¿Qué hace que un producto sea realmente orgánico?
Para identificar un producto orgánico, busca sellos de certificación de entidades reconocidas, como el del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) en Panamá. Las características principales incluyen el cultivo sin pesticidas sintéticos ni fertilizantes químicos, la ausencia de OGM y aditivos artificiales, y en el caso de la ganadería, animales criados sin antibióticos ni hormonas de crecimiento.
Producto Orgánico
Un producto orgánico es aquel que se cultiva sin el uso de pesticidas sintéticos, fertilizantes químicos, organismos genéticamente modificados (OGM) o aditivos artificiales. En la ganadería orgánica, los animales son criados sin antibióticos u hormonas de crecimiento.
Beneficios:
- Libre de residuos tóxicos
- Mayor contenido nutricional
- Mejor sabor y aroma
- Producción sostenible
Producto Convencional
Los productos convencionales utilizan métodos agrícolas industriales que incluyen pesticidas sintéticos, fertilizantes químicos y en muchos casos organismos genéticamente modificados para aumentar el rendimiento y resistencia a plagas.
Riesgos:
- Residuos de pesticidas
- Menor valor nutricional
- Impacto ambiental negativo
- Posibles efectos a largo plazo en la salud
Orgánico
- Cultivo natural
- Sin químicos
- Biodiversidad
- Suelo saludable
Convencional
- Uso de pesticidas
- Fertilizantes sintéticos
- Monocultivos
- Degradación del suelo
Certificación Orgánica en Panamá
En Panamá, los productos orgánicos están regulados por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA). Busca el sello de certificación orgánica para asegurarte de que estás comprando productos genuinamente orgánicos.
¿Qué es un Producto Orgánico?
Agricultura 100% libre de químicos en Panamá
Conozca la realidad de la producción orgánica en Panamá